“Yo que removí toda la tierra para besarte en la boca”
Quique González.
Junto contigo agité el mundo
cuando el cielo que no las nubes
en ese dar a luz de tranquilidad
amaron conmigo lo inmenso
que fuiste
por lo que fui yo también en el
detalle de esos días
no puedo pedir más
en lo que dice mi palabra,
en lo que río, está tu eco
como cada noche que nos recostamos
a ver cualquier cosa en las ventanas,
que estamos vivos
y lo celebramos con llanto o paz
con el silencio que no se cuenta,
junto contigo engordó mi amor
y nunca es suficiente si has venido,
si gracias a la costilla compartida
andamos por las calles,
volvería a cruzar tierra y media
parando solamente
para apreciar lo importante y sencillo:
tu mano en la mía como un pulpito en otro,
volveré desde luego todavía
a recorrer el cielo necesario
para cablearme a tierra desde tu abrazo
y besar en el beso
que nos sepa a casa,
a días tranquilos.
15 dic 2015
16 nov 2015
Desde antes
Demasiado volver
para sólo ver la vida pasar
entre tanta penumbra y malintención
me jacto de encontrarte
un sabor a boca nueva
cada vez que te tengo
en la intimidad que no consigo
y es una locura escribir otra vez
es un disparate la de luces
que yo veo cada vez que recorro
esta ciudad tan rara
en un bar triste
me da pesar perderme en una fotografía,
ver la vida pasar en un vaso
embadurnado con espuma de cerveza
en lo que la tarde se entibia
y me da valor para pensarte como antes,
para descubrir que aún duermes
al lado de mi sueño,
me recuerdo a mí misma
que te quiero con un amor
tan viejo como el mundo:
y estás resonando
como la rama antes de ser guitarra.
1 sept 2015
Ocho
Esta misma letra devolveme
la palabra que suena
a lo cerca del río limpio
la almohada que te soñó
en la boca de una siesta
el sol voyeur
de tu ventana abierta
las rayas de luz
de la persiana triste, polvorienta,
esta misma llanura regresame
lo vasto del pensamiento en ti
cuando le devuelves
olas al mar de mi cerca
la cara que le mueve
el cabello al viento
ofreceme la mismísima
clarividencia de un ocaso
la compañía de mi mano
en tu fiebre
la enfermedad mía
en tu remedio
este mismo echar de menos
devolveme;
la escritura que pisa apenas
mi libreta y se devuelve
en su camino.
23 ago 2015
En lo nocturno
Llamaré al dormir un riesgo:
un contagioso siempre y onírico
que desgarra el presente porque
el sueño siempre es mejor
que la vida,
y el silencio que contesta
en medio de la pesadilla
es la invisible noche abierta
tan despierta y tan oscura,
en lo nocturno se mete a la carne
el descanso
pasa como lo absoluto
o lo eterno,
le llamaré un riesgo porque
nunca puedo despedirme
del día que ahora es basura
del tiempo.
17 ago 2015
Diecisiete
Amo ausente, ardiendo,
amo en la pesadumbre,
amo salvaje, delirando,
transparente, de pelo largo,
interrumpida, sobre los libros,
despierta, con tiempo,
con horror, con sequía
amo ligera, invisible
y espero lo de siempre.
9 ago 2015
Cinco
En lo oscuro de una rutina
se hace el silencio,
sale volando la poesía
y las palabras se doblan,
nadie le convidaría
valer la pena un poquito.
29 jul 2015
Catorce
Cuando soy de viva voz sólo un proyecto
se desespera cada poesía
que se abre cual flor
pero paso del oro a la basura
como un tiempo que trata
de avanzar y retrocede,
inverosímil
a cualquier instante,
por eso he visto
pupilas en ojos cerrados,
libretas vacías
en la cercanía de mi almohada,
de veras.
19 jul 2015
Treinta
Una curiosidad después de ti
un cantar de algún silencio
una esquina de una flor
¿o es una orilla?
un río que fluye como la vida:
pasa para no volver;
una corriente de agua
una edad.
15 jul 2015
Cuatro
Inicia en una orilla
cualquier cosa que trasciende
como un amor intenso,
una electricidad / un frío en el cuerpo
que sí le agregas tiempo muere;
después la vida se quiebra
pero permanece azul.
1 jul 2015
Veintidós
Quien sumerge los cuerpos
al cielo tiene idea de la
palabra en la garganta;
yo
respeto el amor frecuente:
un tumulto que termina,
el amor de mar.
27 jun 2015
Treinta
Un adiós nos ronda,
un soltar de mano,
a la noche que le caben
tantas cosas
veremos pasar,
estás cerca de mi lejos
muy cerca
los años agotan
el amor se agota
el hastío se mete en el cuerpo
va comiendo, va comiendo
nos consume
el amor se sale del cuerpo
anda a correr
hasta que de nuevo encuentra.
25 jun 2015
Trece
Para no ser siempre exterior
pierdo a propósito una palabra
en la hondura de tu lengua:
allí
está lejano el amor de los pronombres
y está también gigante.
19 jun 2015
Dieciséis
Repito mi nacimiento cada vez
que te conozco
las cosas que me guardas
son promesas que se cumplen.
14 jun 2015
Veinte
Te sientas a ver llover
en tu escritura,
perdonas, hojeas papeles,
dejas de amar,
observas el aguacero.
8 jun 2015
Tres
I
Mírame la vida cómo va buscando su tibieza,
se me va a la infancia tempranito
a ayunar silencios.
II
Maltratar la vida en mis recuerdos comprueba
que de mayor quién sabe qué pasa
que uno termina sin besos.
3 jun 2015
Diecinueve
Ya no amo tu risa cotidiana
ya no amo las rutinas;
ya no está el espanto
de cuando te vas.
26 may 2015
Dos
La primera mañana fue un concurso
de nacimientos, frutos de luz,
te pusiste a mi lado y me recordaste
a alguien asustado, la primera
mañana también fue la hechura
de la noche.
20 may 2015
Uno
Tanta tierra arrastra nuestras palabras
y sobre nosotros un silencio desde allá
es el área de la sonrisa.
28 abr 2015
¿Qué quiso?
El terciopelo del vino
los papeles con tu nombre
nada que más me asombre
que tu lengua en mi palabra
¿qué quiso decirme tu beso
con la humedad de tu calma?
los papeles con tu nombre
nada que más me asombre
que tu lengua en mi palabra
¿qué quiso decirme tu beso
con la humedad de tu calma?
4 abr 2015
Dos palabras
Está vivo, ¿lo sientes?
esta cosa de los enamorados
este mal que hace bien
este sobrevivir a tanta cólera
esta justificación ante el mundo,
pienso tanto en esto
y me digo: de todo lo
que es mío -por ejemplo,
tu boca-
me quedo los besos
pequeños y gigantes
juguetones y serios,
y con vocación de destino
el amor toma prestadas
nuestras vidas y está vivo también,
en esos hallazgos
donde uno besa y desentierra
poemas
las palabras de amor
vuelven a mí todavía
y juegan entre ellas
y saltan y corren y esa alegría
y esa sangre en el oído del papel
resplandece y quién diría
que nos escribe,
luego dos palabras
como que esperan afinar la garganta
antes de salir
y no pesan y tampoco cuestan
y no tienen un tamaño en sí;
ya sin ninguna ambición,
sin necesitar estridencias,
se dicen
y quién diría que salen de la voz
para la eternidad.
23 mar 2015
Simple
Un misterio debajo del insomnio;
el pensamiento se aletarga
las pesadumbres no arden
en algo tan sencillo
que zigzaguea en el sonido
del tiempo,
respiramos la noche que nos pasa
por los ojos abiertos a oscuras
como cerrados despiertos
en todo caso el silencio
camina encima de uno
luego todo es solamente simple
como abrir una piedra
o tener hambre
sudar de amor o de frío
dormir como un felino
o despertar sonriendo,
amarnos más en la siesta
que en la eternidad,
el misterio que apaga el sueño
insistente debajo de la almohada
es la individualidad que
se acostumbró a no ser.
17 mar 2015
Todo lo que merece la pena
El agua de tu nombre
el río de mi mapa
lo bello de mi ahogo
la curva de tu risa
el icosaedro de mi amor
la nube de tus días
lo gigante de tu noche
lo fresco de tu aliento
la llanura de mi abrazo
lo mío de tu cuerpo
el fuego de tus dedos
la calle de tu sombra
el reloj de nuestro tiempo
lo serio de mi beso
lo juguetón de tu beso
el mar de mi palabra
lo hermoso de tus ojos
el encanto de tu ombligo
el frío de mi vientre
el poema de tu lengua
la paz de tu saliva
lo tibio de tu gozo
el grito de tu muerte
lo malo de mi estilo
lo poco de tu barba
lo mucho de mis ganas
el portal de mis lentes
la intemperie de tu ausencia
la desazón de tus pies
el humo de mi insomnio
el caos de mi dulzura
lo viviente de tu ausencia
los besos que me has dado
los besos que me has dado
¡cuántos besos me das!
24 feb 2015
Detrás de la luz
"Tres llamadas perdidas significan:
soy necio porque te amo"
Juan Villoro.
¿Queda vida en los poemas
que se me perdieron
cuando escuchaba la noche?
¿la ternura y la belleza
serán uno?
la loca esperanza
nos reparte en un mundo
blando y de sueños ingenuos,
donde las llamadas significan
algo grande aunque se pierdan,
hablamos a propósito del amor
que hubo y que queda,
los teléfonos se oyen
y se incendian
el fondo es un silencio
de palabras que cruzan
detrás de la luz del pensamiento
y que se vulgariza en un
sonido persistente
como de línea,
básicamente hablo
de que del dolor no se aprende
uno anda en el tiempo
y crece y retrocede
desde ese decir que es la vida
donde uno se pone a contar,
volvemos a errar,
nos ponemos en el universo,
nos decimos poetas,
sustituimos a los árboles
para darle de otro oxígeno
al mundo,
caminamos, hacemos deberes,
descansamos sobre la tarde,
suena el teléfono una, dos,
tres veces y el número
es el mismo.
12 feb 2015
Libertad
Cuántos besos me ha dado
desde el mar /
desde el mar /
fuimos / el tiempo crece /
el destino es imparable /
está cerca del amor /
las noticias vienen, van /
así, a ver cuán hondo
viven las flores;
las que cortan para la vida /
escribo en pleno cielo /
los pájaros cambian
las formas de las nubes /
ellos prueban la lluvia
antes que yo y no es posible /
qué atropello
junto con su libertad.
31 ene 2015
Un alivio
"Necesito un amor que no cueste trabajo para seguir de pie" Quique González.
Un pariente lejano de mi centro
el cáncer de mi corazón
todo menos lo que buscaba
necesito o me hace falta
el anfitrión de mis ternuras
en la calle
la provincia a recorrer
en nuestros viajes
el cuarto y mitad de mimos nuevos
los pasos en la avenida
de la mano y con un beso
necesito la fe de la vida
en solitario
pero también
el alivio de abrazar en el amor
la sonrisa del que ama
y que protege
la solución del encuentro
con besos encima
el abrazo con alevosía
las gotas de lluvia en el pelo
la comida en la boca
y de nuevo los besos.
28 ene 2015
Un poema
Empezaba su viaje, un punto exiguo
en un plano que se extingue
el sonido del aire al crear el puño,
la sangre, el amor, la huida,
la vida fácil
empezaba como sin edad dibujando
pirámides sobre el viento / sobre
tempestades que en su perpetuidad
se caían pronto, con el polvo,
el amor, los cuerpos, la luna fácil,
los trenes, el ronco del metal
perforando destinos, al almidón
en el corazón le llaman resignarse
y tú azul, bebé de saturno,
pensando en darle al mundo los
anillos de tus años, como edades de
secoyas, como el paso que se traza
vertiginoso ante la posibilidad de
despeñarse sin temores, oír el
silencio esparcido en una fecha
flexible incapaz de existir,
en tu ocaso buscás un nido,
un icosaedro, una cárcel,
unos párpados...
sembrás palabras de pudín de
chocolate, de oídos esponjosos.
Ya ves, vos empezás dónde yo
termino.
Acá solo quedan fantasmas,
soles callejeros cantando el tiempo,
ya sin la palabra y las escrituras...
tal vez ya no soy este día ese
pensamiento que crece en la memoria.
Ya ves, acá ya no quedan la misiva,
el poema, la prosa, la novela,
la voz en la cabeza.
De: Ibeth H., Nahuel.
19 ene 2015
Recordatorio
Para Omar
Te quiero en el grito de hombre
Te quiero en el grito de hombre
-pleno en su fiebre-
en mi "a" de Torre Eiffel que te
regalo en los papeles con tu nombre,
en los paréntesis de amargura
de mi libreta cuando no estás,
cuando no hay fiesta en el alma mía,
cuando los ojos se me llenan de mar,
te quiero en las palabras
de mis dedos enredados en tu pelo,
te quiero volando en mi eternidad,
pájaro sin alas, bandoneón que se
entreabre en el sentir fracasado
de mi argentinidad,
te quiero en ese olor implacable
que tienen los odios,
en el ruido gutural de una noche
con su brevísima satisfacción,
te quiero cuando tu beso
le dice a mi boca tantas cosas
como secretos al mundo,
te quiero en el estallido de lluvia
que me enferma de poema,
cuando las cortinas se mueven
tangueras en el cuarto de junto
donde se hace el amor,
se desnuda la guerra,
te quiero sencillamente,
sin afanes de olvido,
lo sabe el poema
que duerme felino
en mis manos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)